Que me habita?
El objetivo de esta herramienta terapéutica es descubrir las emociones o situaciones problemáticas que se nos presentan en el camino, atreves de un autoanálisis profundo, descubrir su origen y las sensaciones que producen en nuestra vida, para darles nombre y disolverlas a partir de la catarsis o descarga emocional.
Para hacer este ejercicio ten libreta de notas a mano para escribir tus experiencias y conclusiones.
Empecemos relájate profundamente, túmbate o acuéstate en la cama piso, sofá o sobre un lugar muy cómodo que se preste para la relajación, la meditación y el trabajo terapéutico, evitando distracciones de toda índole por ello es importante también que el lugar sea silencioso.
Relaja tus pies presionándolos y soltándolos por tres veces: presiona muy fuerte y suelta, ahora glúteos y área genital también por tres veces: presiona muy fuerte y suelta, estomago presiona muy fuerte y suelta, espalda presiona muy fuerte y suelta, pecho, presiona muy fuerte y suelta, cuello, presiona muy fuerte y suelta, cabeza, presiona muy fuerte y suelta, hombros, presiona muy fuerte y suelta, brazos y manos, presiona muy fuerte y suelta, cara, presiona muy fuerte y suelta, ojos, presiona muy fuerte y suelta, ahora todo tu cuerpo, presiona muy fuerte y suelta.
Ahora mismo conéctate contigo mismo y empieza con tus ojos cerrados a hacer una lista o inventario de las cosas que te habitan, de lo que esta dentro de ti, imágenes, sonidos, voces, dolores físicos, sensaciones, olores, sabores, perfumes, tonos colores…
Ahora que sensaciones producen en ti estas cosas que estás descubriendo? Por favor céntrate mas en las sensaciones que producen dichos elementos y emociones mas que en los elementos internos.
Ahora déjate atrapar por una sensación hay varias allí imagínate que todas hablan y dicen yo, yo, déjate atrapar por una de ellas, ¿cual se impone y dice yo? Una que realmente la sientes en todo tu cuerpo y en todo tu ser,
Ahora dale volumen y zoom como si estuviera bajo un microscopio y le aumentaras el tamaño le ves mas grande y puedes ver muchos detalles.
Ahora respira rápidamente con nariz y pecho si es una sensación negativa, si es una sensación positiva respira profundamente con boca y estomago. Puedes acompañar esa respiración rápida o hiperventilación con sonidos alusivos a la sensación que te habita, ejemplo: felicidad o tristeza.
Ahora ubica esa sensación en tu cuerpo ¿en que lugar se encuentra? Pon la mano allí y haz una leve presión, observa si se mantiene quieta o se desplaza a otras partes de tu cuerpo, déjate llevar por ella hasta su limite muy intensamente, siéntela y sé por un momento esa sensación…. luego dale el tratamiento que tu crees se merece.
Escribir ahora abre los ojos y empieza a escribir
¿Que siento?____________________________________
_____________________________________________
¿Donde lo siento?_________________________________
_____________________________________________
¿Cómo lo siento?_________________________________
_____________________________________________
¿En donde lo siento?_______________________________
_____________________________________________
¿Que es?_______________________________________
_____________________________________________
¿Quien es?______________________________________
_____________________________________________
¿Esa sensación la quieres dejar dentro de ti o la quieres sacar y
eliminar de tu vida? ¿Para que?____________________
___________________________________________
Responde sinceramente evitando el uso de los verbos de la lógica racional ejemplo: quiero, pienso, creo, como pienso etc. Mejor usar los verbos de la lógica de la sensación del cuerpo: siento que…,me gusta, me duele, experimento, me llega, sufro con, estoy harto de… darle vueltas a las cosas ejemplo es como sí…
Continúa conectándote con esa sensación
¿Que es lo mas feo o bonito de esa sensación?
¿como me sentiría si no estuviera esta sensación?
Ahora ¿cuando experimentaste esto antes?
¿En que otra ocasión experimentaste esto algo similar?
¿En qué otro momento me he sentido así?
Una vez desaparezca la sanación ya puedes usar la lógica y escribir una conclusión o resumen de esta experiencia para tu vida.

Pastor García es un destacado Terapeuta Especialista en Terapia Regresiva Reconstructiva y en escuchar Personas, Consejero Escritor y Coach cuyo trabajo ha influido en la vida de miles de personas en todo el mundo, actualmente reside en Medellín, Colombia. Nacido en una familia con antecedentes de Depresión y enfermedades psicosomáticas, Pastor García fue enseñado sobre la difícil situación de la condición humana desde una edad temprana.
«Lo que es más importante para mí, es que mis pacientes reciban una terapia excepcional, brindada en el contexto de apoyo incondicional, sin prejuicios, aceptación, seguridad y compasión».
Cuando sea apropiado, permítame alcanzar tu pasado y resolver aquellas cosas que aún pesan en tu alma. Juntos encontraremos una manera de trabajar en ello y encontrar las mejores soluciones para ti.
Deja una respuesta