![terapia de pareja en linea](https://pastorgarcia.com/wp-content/uploads/2022/07/terapia-de-pareja-Pastor-Garcia-Terapeuta--1024x410.png)
Con los zapatos de mi pareja
Bastante agradable es caminar con unos zapatos suaves y a la medida, mas cuando caminas con los zapatos de tu pareja o de alguien más, el caminar se puede convertir en una verdadera tortura.
Para disfrutar bien de la vista del paisaje es necesario verlo y contemplarlo desde todos los ángulos.
La vida de pareja se vuelve compleja, rutinaria e insoportable de llevar cuando la vivenciamos a partir de nuestras creencias, conceptos y juicios preconcebidos, pues, en ese caso, estamos imponiendo nuestro limitado criterio sobre cómo debería ser la otra persona. Tratar de estar o de caminar con los zapatos de la otra persona podría darte una visión ampliada de la situación.
En las relaciones de pareja existe un tú, un yo y un nosotros. A veces, en el nosotros, omitimos al otro como individuo libre, autónomo y diferente, que tiene su propio universo personal, social y familiar, a los cuales, constantemente, les están ocurriendo cambios que ignoramos o pasamos por alto. El gran problema al desconocer ese universo del otro es dar por hecho, desde nuestra limitada visión, que todo está bien en su mundo.
Una posible solución sería caminar un trecho de ese camino con los zapatos de mi pareja.
El caminar con los zapatos de mi pareja suena, parece y se ve como un juego fácil de ejecutar; sin embargo, va más allá de una dinámica que nos permite concienciarnos de dicha realidad.
En la práctica real, el juego de roles puede ser una posible solución a largo plazo. En este juego o técnica ambas partes se involucran y participan de forma creativa y seria, usando elementos de humor para evitar complicaciones emocionales al identificar carencias, debilidades y defectos de una de las partes.
Sugiero que el ejercicio con los zapatos de mi pareja o juego de roles sea parte de la convivencia y se realice una o dos veces por año, como un mecanismo de testeo para evaluar la comprensión, tolerancia y conocimiento de la vida del otro.
Ejemplo de la dinámica con los zapatos de mi pareja juego de roles:
La idea de este ejercicio es que la pareja cambie de roles y realicen las actividades que generalmente hace la otra parte por espacio de un fin de semana. En lo posible, lo más cercano a la realidad. Si, por ejemplo, los integrantes de la pareja se encargan de realizar la limpieza de la casa o de determinada parte del casa regularmente, la idea es que cambien de actividades. Si alguno sale frecuentemente con sus amigos y el otro no, pues también se cambian estas actividades. Si, generalmente, uno de los dos atiende a los hijos y el otro no, ahora intercambiarán. Si alguno de los dos, por lo regular, descansa, pues el que trabaja más le toca en esta ocasión descansar. Si uno de los dos se encarga en mayor medida de la preparación de los alimentos, en este ejercicio le toca al otro cocinar.
La idea es que no se hagan comentarios ni se juzgue el comportamiento de la otra persona, incluso, si se considera que no se está “haciendo bien” el papel, es decir, si alguno supone que el otro no lo está haciendo tal cual como en realidad lo haría el “original”.
Una vez finalizada dicha actividad, los integrantes de la pareja pueden sentarse y evaluar cada uno de los roles asumidos, utilizando el buen humor y entendiendo lo complejo del mundo del otro.
![Pastor Garcia Terapeuta](https://pastorgarcia.com/wp-content/uploads/2021/04/cropped-pastorgarciaterapeut.jpeg)
Pastor García es un destacado Terapeuta Especialista en Terapia Regresiva Reconstructiva y en escuchar Personas, Consejero Escritor y Coach cuyo trabajo ha influido en la vida de miles de personas en todo el mundo, actualmente reside en Medellín, Colombia. Nacido en una familia con antecedentes de Depresión y enfermedades psicosomáticas, Pastor García fue enseñado sobre la difícil situación de la condición humana desde una edad temprana.
«Lo que es más importante para mí, es que mis pacientes reciban una terapia excepcional, brindada en el contexto de apoyo incondicional, sin prejuicios, aceptación, seguridad y compasión».
Cuando sea apropiado, permíteme alcanzar tu pasado y resolver aquellas cosas que aún pesan en tu alma. Juntos encontraremos una manera de trabajar en ello y encontrar las mejores soluciones para ti.