
Terapia familiar
La terapia familiar está diseñada para abordar temas específicos que afectan la salud psicológica de la familia, como transiciones importantes de la vida o condiciones de salud mental. Puede ser utilizada como el modo primario del tratamiento o como acercamiento complementario.
¿Qué es la terapia familiar?
Terapia Familiar y la Psicoterapia Sistémica ayudan a las personas en una relación cercana a ayudarse mutuamente.
Permite a los miembros de la familia y de las parejas expresar y explorar los pensamientos y emociones difíciles con seguridad; comprender las experiencias y opiniones de cada uno; apreciar sus necesidades y las de los otros; construir sobre las fortalezas; y hacer cambios útiles en sus relaciones y en sus vidas. Las personas pueden encontrar la terapia familiar útil, como una oportunidad para reflexionar sobre las relaciones importantes y encontrar maneras de avanzar.
La investigación demuestra que la Terapia Familiar es útil para niños, jóvenes y adultos que experimentan una amplia gama de dificultades y experiencias.
La terapia familiar pretende:
➢ Ser inclusiva y considerada con las necesidades de cada miembro de la familia y de otras relaciones clave (sistemas) en la vida de las personas.
➢ Reconocer y aprovechar las fortalezas de los pueblos y los recursos relacionales.
➢ Trabajar en asociación con familias y las relaciones claves, y no solo en el individuo.
➢ Ser sensible a diversas formas familiares y relaciones, creencias y culturas.
➢ Habilitar a la gente para hablar, juntos o individualmente, a menudo sobre temas difíciles o angustiosos, en formas que respeten sus experiencias, inviten a la participación y apoyen la recuperación.
Beneficios de la terapia familiar
Las familias pueden beneficiarse de la terapia cuando experimentan algún evento estresante que pueda afectar las relaciones familiares, como las dificultades financieras, el divorcio o la muerte de un ser querido. Además, puede ser eficaz en el tratamiento de las preocupaciones de salud mental que afectan a la familia como un todo, como la depresión, el abuso de sustancias, las enfermedades crónicas y los problemas alimentarios o las preocupaciones cotidianas, como problemas de comunicación, conflictos interpersonales o problemas de comportamiento en los niños y adolescentes.
Te puede interesar Terapia de Pareja
La terapia familiar tiene como objetivo promover la comprensión y la colaboración entre los miembros de la familia con el fin de resolver los problemas de uno o más individuos. Por ejemplo, si un niño tiene problemas sociales y académicos, la terapia se centrará en los patrones familiares que pueden contribuir a que el niño actúe de determinada forma, en lugar de evaluar el comportamiento del niño solo.
A medida que la familia descubre la fuente del problema, pueden aprender a apoyar al niño u otros miembros de la familia y trabajar proactivamente en minimizar o cambiar las condiciones que contribuyen al comportamiento indeseado del niño.
Un terapeuta familiar
La terapia familiar es proporcionada por psicoterapeutas y profesionales de la salud mental, trabajo social, consejeros profesionales, psicólogos y psiquiatras que han recibido capacitación en enfoques de terapia familiar que pueden incorporar esos principios en su propio trabajo.
Este modo de terapia es centrado en la solución de corto plazo, con un mínimo de 10 sesiones en promedio. Las reuniones suelen celebrarse una vez por semana y normalmente duran una hora; en mi caso, las sesiones duran dos horas.
El número de miembros de la familia que asisten a cada sesión puede variar, dependiendo de los objetivos de la terapia. A menudo, un terapeuta ofrecerá sesiones individuales para complementar las sesiones de la familia. El proceso se lleva a cabo en consultorios, hogares, fincas o lugares de recreo e instituciones que requieran y ofrezcan el servicio.
Enfoques de terapia familiar
La mayoría de las formas de terapia familiar toman mucho de la teoría de los sistemas, aunque hay otras basadas en enfoques psicológicos como experiencial, cognitivo-conductual y psicodinámico.
La terapia de sistemas familiares sostiene que la dinámica interna del sistema familiar puede producir y mantener comportamientos problemáticos en los miembros de la familia. Todos los enfoques de terapia familiar están diseñados para ayudar a las familias a mejorar la comunicación, la resolución de problemas y las habilidades de afrontamiento, y mejorar su sentido de conexión entre sus miembros.
Historia de la terapia familiar
Padre e hija con un hombre sentado en el fondo observando elementos de la terapia familiar se pueden encontrar en el trabajo social centrado en la familia de principios del siglo XX y el trabajo de psicoanalistas infantiles, como Nathan Ackerman, en la década de 1930. Pero no fue sino hasta finales de los años cincuenta que la terapia familiar se desarrolló en serio, ya que muchos psiquiatras y psicoanalistas -incluyendo Virginia Satir, Murray Bowen, Milton Erickson y Jay Haley- estaban buscando un nuevo enfoque alternativo a la terapia individual tradicional. La terapia familiar fue aceptada formalmente en la comunidad psicoterapéutica en los años sesenta y ha seguido evolucionando a lo largo de los años.
En conclusión
Una familia es como un cuerpo que si se lastima un miembro todo el cuerpo va a experimentar el dolor y tratará de llevar alivio o mejoría al miembro afectado, de la misma manera la terapia familiar ayudará a sanar la fractura que por alguna razón se haya dado dentro del grupo familiar.
Una familia sana perpetuará la sana convivencia entre la sociedad haciendo de esta, un hermoso jardín donde siempre florecerá la vida.

Pastor García es un destacado Terapeuta Especialista en Terapia Regresiva Reconstructiva y en escuchar Personas, Consejero Escritor y Coach cuyo trabajo ha influido en la vida de miles de personas en todo el mundo, actualmente reside en Medellín, Colombia. Nacido en una familia con antecedentes de Depresión y enfermedades psicosomáticas, Pastor García fue enseñado sobre la difícil situación de la condición humana desde una edad temprana.
«Lo que es más importante para mí, es que mis pacientes reciban una terapia excepcional, brindada en el contexto de apoyo incondicional, sin prejuicios, aceptación, seguridad y compasión».
Cuando sea apropiado, permítame alcanzar tu pasado y resolver aquellas cosas que aún pesan en tu alma. Juntos encontraremos una manera de trabajar en ello y encontrar las mejores soluciones para ti.