6 Estilos de liderazgo esenciales para aspirantes a líderes
El estilo de liderazgo describe cómo los líderes eligen conectarse con sus equipos para entregar resultados más recurrentes y permanentes
La Universidad de Harvard ha identificado seis estilos de liderazgo clave que comprenden una caja de herramientas esencial para los líderes. Elegir el estilo correcto, en el momento adecuado puede producir resultados poderosos. La inteligencia emocional juega un papel crítico en el proceso de selección de un estilo de liderazgo oportuno, en el momento.
Inteligencia emocional
La inteligencia emocional o la empatía es la capacidad de reconocer las emociones propias y ajenas. La parte de inteligencia es lo que hace con esta información para administrar y modificar el comportamiento en diversas circunstancias, para afectar los resultados que alcanzan los objetivos.
A menudo llamado EQ, para enfatizar su estado e importancia, como nuestro IQ, la inteligencia emocional define y diferencia a los líderes superiores. Aunque a menudo se considera una llamada habilidad blanda, EQ es fundamental para identificar el estilo de liderazgo más beneficioso para aplicar, según la situación y el momento real.
El líder inteligente varía el estilo de liderazgo de acuerdo con el equipo y las necesidades individuales, de acuerdo con las circunstancias imperantes.
Los 6 estilos para motivar y guiar a los equipos.
Los aspirantes a líderes nuevos en la idea de los “seis estilos esenciales” comprenden rápidamente la importancia de su relevancia con esta simple analogía: los golfistas nunca jugarían una ronda de golf con un solo palo; ¡se acercan a cada juego con un conjunto completo de 14 clubes!
Al igual que los palos de golf, no hay estilos de liderazgo buenos o malos, pero algunos pueden recurrirse con menos frecuencia. Lo importante es aprender a usar los seis.
Aunque los estudios han determinado que los líderes suelen tener un repertorio muy limitado de estilos que usan con sus equipos, estos seis estilos son determinados a cualquier tamaño de organización y en todas las industrias y culturas corporativas.
3 Estilos a largo plazo que preparó el escenario para una productividad sostenida:
1. Estilo visionario
Un estilo visionario establece estándares y monitorea el desempeño en relación con la visión más amplia. A veces, un estilo visionario puede describirse como inspirador. Considere por un momento cómo se sentiría trabajar en un equipo sin visión.
Una comprensión profunda de la visión de la organización, junto con la habilidad para articularla con los miembros del equipo es fundamental para este estilo de liderazgo:
- ¿Conoces la visión de tu empresa?
- ¿Puedes articularlo a tu equipo?
2. Estilo participativo
Un líder participativo invita a los empleados a participar en el desarrollo de decisiones y busca activamente oportunidades de consenso. A menudo caracterizados como solidarios, estos líderes:
- Mantenga reuniones regulares
- Escuche las inquietudes de los empleados.
- Centrarse en “cómo”
- Identificar oportunidades para comentarios positivos
- Reconocer el impacto de la moral de los empleados en el rendimiento.
- Evitar confrontaciones relacionadas con el rendimiento
Este estilo se complementa y combina bien con un estilo visionario. Los líderes participativos premian al equipo, no a los individuos.
3. Estilo de entrenamiento
Un estilo de entrenamiento se centra en el desarrollo a largo plazo de los miembros del equipo al proporcionar instrucción continua y comentarios equilibrados. Los líderes con este estilo suelen tener mucha experiencia en sus roles y, como resultado, tienen un alto nivel de comodidad con la delegación. A veces, los líderes de Coaching están preparados para intercambiar resultados inmediatos para el desarrollo a largo plazo de los miembros del equipo. La disposición a aceptar fracasos y decepciones a corto plazo es indispensable para este estilo.
3 Estilos a corto plazo Para aplicaciones específicas, generalmente limitadas:
Afiliada, directiva y marcapasos se clasifican como “a corto plazo”. Estos tres son a menudo útiles en situaciones altamente emocionales, difíciles y extremas. Considere la analogía del club de golf. Algunos clubes, como la cuña de arena, tienen una aplicación muy específica y limitada. Esto se aplica a los últimos tres estilos de liderazgo.
4. Estilo afiliativo
Un líder afiliativo:
- Identifica oportunidades para comentarios positivos
- Destaca la importancia de cómo la moral de los empleados afecta el rendimiento
- Evita las confrontaciones relacionadas con el rendimiento.
Aunque un líder con este estilo puede parecer solidario y querer ser amigo de todos, cuando se usa en exceso, estos líderes pueden tener dificultades para tomar decisiones difíciles. Con el tiempo, las personas pueden aprovechar. Después de innumerables oportunidades, oportunidades y latitud, cuando hay resultados decepcionantes, este líder puede sentirse frustrado, cambiando a riendas apretadas y más control…

Pastor García es un destacado Terapeuta Especialista en Terapia Regresiva Reconstructiva y en escuchar Personas, Consejero Escritor y Coach cuyo trabajo ha influido en la vida de miles de personas en todo el mundo, actualmente reside en Medellín, Colombia. Nacido en una familia con antecedentes de Depresión y enfermedades psicosomáticas, Pastor García fue enseñado sobre la difícil situación de la condición humana desde una edad temprana.
«Lo que es más importante para mí, es que mis pacientes reciban una terapia excepcional, brindada en el contexto de apoyo incondicional, sin prejuicios, aceptación, seguridad y compasión».
Cuando sea apropiado, permítame alcanzar tu pasado y resolver aquellas cosas que aún pesan en tu alma. Juntos encontraremos una manera de trabajar en ello y encontrar las mejores soluciones para ti.
Deja una respuesta